jueves, 27 de febrero de 2020

EXPLICACION HEBREOS 4,14 al 7,28. JESÚS MEJOR SACERDOTE QUE EL DEL LINAJE DE AARON

HEBREOS 4,14 al 7,28. JESÚS MEJOR SACERDOTE QUE EL DEL LINAJE DE AARON

4, 14 AL 6, 20 JESÚS SUMO SACERDOTE Y APOSTASÍA

3.1 Jesús es el Sumo Sacerdote 4, 14 al 16

Bernabé explica a los Levitas que Jesús es el Cohem (sacerdote) Godol (sumo o gran) explicación de su pronunciación: Sacerdote Sumo, Jesucristo es mucho mejor que los sacerdotes terrenales, como sacerdote tienen dos funciones obligatorias que se establecen frente a Dios: Presentar SACRIFICIOS para reparación de los pecados y Presentar OFRENDAS como acción de gracias, la ofrenda de acción de gracias por excelencia son los panes leudados entregados en Pentecostés, las demás actividades que hacen, son funciones rituales como dar consejo, ayudar al gremio, entre otros. 

YESHUA ES SUMO SACERDOTE QUE ESTÁ PRESENTANDO SACRIFICIOS Y OFRENDAS EN LA PRESENCIA DE DIOS EN SU PROPIA CASA, JUAN 14, 12.

En el signo del tiempo del nuevo Pacto, Jesús en su condición terrena actúa como el Ha Mashiaj equipado por Dios con poder para hacer la expiación de los pecados por acción de salvación de los judíos, ahora en este tiempo de la dispensación de la gracia, YESHUA ESTÁ EN EL SANTUARIO DE LA JERUSALÉN CELESTIAL ACTUANDO COMO EL SUMO SACERDOTE DE LA EKKLESIA.
Moisés tuvo una revelación de la tienda de las citas del lugar santísimo, el lugar santo y el atrio, como una réplica de lo que hay en el cielo, ahora YESHUA COHEM GODOL ES CABEZA, está en el santuario representado a la Ekklesia que está en la tierra, por ello, si NO ORAMOS ESTAMOS MAL, porque NUESTRA ORACIÓN NOS CONECTA CON NUESTRO SUMO SACERDOTE, para que todo litigio sea ganado primero en lo espiritual para que se materialice en la tierra, la protección del hombre es espiritual y no carnal.
Se dispensa la Gracia porque hay uno que actúa como intercesor delante del Padre en su presencia y ÉL está delante del Padre hasta que se cumpla el tiempo de los gentiles, hasta que todos los judíos se conviertan, es de gracia, porque NO HAY NADA QUE EL PADRE PUEDA NEGARLE AL SUMO SACERDOTE, Yeshua muestra sus heridas y su sangre como testimonio de que SIN DERRAMAMIENTO DE SANGRE NO HAY PERDÓN DE LOS PECADOS, entonces HABRÁ MISERICORDIA SIEMPRE QUE JESÚS MUESTRE SU TESTIMONIO DE AMOR. 

Mateo 16, 18 Las puertas del infierno no pueden prevalecer contra la Ekklesia porque YESHUA COMO SUMO SACERDOTE HA VENCIDO y está en la presencia del Padre intercediendo, no es sobre Pedro, es SOBRE EL NOMBRE DE JESÚS, Pedro es piedra pequeña que está adherida a la piedra angular.

En su segunda venida YESHUA VIENE COMO REY y quienes gobiernan con Él son REYES Y SACERDOTES, por eso DEBEMOS VIVIR EN EL ENTRENAMIENTO DE VELAR Y ORAR porque si no se quedan como las novias sin aceite fuera de la fiesta, aquí Bernabé celebra el hecho de que YESHUA COHEM GODOL EN EL TEMPLO CELESTIAL, está en cuerpo humano 100% Dios y 100% hombre, es uno que INTERCEDE CON CONOCIMIENTO HUMANO. En Isaías 53 vemos la Ira de Jesús y en Isaías 54,9 promesa del Nuevo Pacto, Dios que no se enoja pero es un Dios justo. 

Vs 16 ACERCARSE es uno que adora recurrentemente, en el A.T. se habla de una teología doctrinaria (Dios como el creador, Señor creador) y en el N.T. existe la teología relacional (Yeshua nos presenta al ABBA KODESH, PAPI SANTO) relación estrecha muy íntima, en la doctrinaría tenías que CUMPLIR UNOS REQUISITOS, en la relacional tienes una relación en ADORACIÓN CON PAPI. Para OBTENER MISERICORDIA, renovados con un nuevo espíritu para que las cosas que te hacen débil no estén en nosotros. 

3.2. Cualidades del Sacerdote 5,1 al 10

Vs 1 Ya se mencionaron las dos primeras, OFRENDAS Y SACRIFICIOS, no somos sacerdotes si no VIVIMOS EN AMOR O VIVIMOS EJECUTANDO SACRIFICIOS A DIOS, en un lugar que ha sido santificado nadie puede entrar sin invitación, todos tienen que cumplir los requisitos, Levítico 16, 34 El sumo sacerdote solo puede entrar en presencia de Dios una vez al año y es necesario que cumpla el rito establecido porque si no muere. 
Vs 4 Solo quien intercede es un HOMBRE ESCOGIDO POR DIOS, no puede ser un ángel o algo semejante, es ayuda uno que camina a tu lado, AL SER HOMBRE PUEDE INTERCEDER POR LOS HOMBRES PORQUE ENTIENDE SUS DEBILIDADES, Mateo 26, 41 reconociendo la vida de la carne. 
UN SUMO SACERDOTE ES UN HIJO DE HIJOS, que PUEDE RELACIONARSE CON EL PADRE PORQUE PUEDE ENTRAR EN SU HABITACIÓN, nosotros como sacerdotes debemos aspirar estar CERCA del SUMO, para estar cerca de Papá.

 ¿Porque Dios perdona ahora todo? porque la ofrenda perfecta está al frente de él.

¿Cuál es la actuación que caracteriza a los hijos frente al Padre? En todo tiempo PIDE, nosotros como SACERDOTES debemos estar CONTINUAMENTE EN SU PRESENCIA PIDIENDO, uno que NO PIDE O NO TIENE PROPÓSITOS DE ORACIÓN ES UN BASTARDO, NO SE RELACIONA COMO HIJO. Ejemplo: El pródigo siendo pródigo se identifica como hijo, porque volvía pidiendo trabajo. 

SOMETIDO A OBEDIENCIA sobre todo en aquellas cosas que no le gustan y son éstas las que lo llevan a PERFECCIONAR SU CARÁCTER, el PERMANECER EN LA OBEDIENCIA es la característica que LO SOSTIENE A SALVO. 

Para ser DESOBEDIENTE SE TIENE QUE SALIR DE LA PRESENCIA DEL PADRE, para pecar hay que estar fuera, en lo oculto, secreto, escondido, vemos la diferencia con Cristo quien se mantuvo siempre cerca, se mantuvo SIEMPRE A SALVO, Jesús no hacía nada que no se lo indicara el Padre.

Vs 10 Salmo 110, 4 “Juró Yehová, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre Según el orden de Melquisedec” es atribuible a lo que Jesús haría en el Santuario.  

3.3 Exhortación hacia la madurez 5,11 al 6,12

Es Vivir en la CULTURA DEL REINO, entramos como niños al reino pero debemos: 

1. Crecer en él, hacia dentro aprendiendo los FUNDAMENTOS DE LA FE, 
2. Crecer hacia arriba es crecer en carácter siendo imitación del carácter de Jesucristo en OBEDIENCIA y 
3. Crecer hacia afuera es la expansión mediante la forma de conducirse en integridad, en Yeshua ha Mashiaj SOMOS RENOVADOS, es ver la mano de Dios MANTENTENERSE PERSEVERATE SIN IR PARA ATRÁ, debemos entender que NO ES LA EXPERIENCIA DE CONOCIMIENTO, ES LA RELACIÓN DIARIA CON EL PADRE.

3.4 La certeza de la promesa de Dios 6,13 al 20

En Mateo se toman 75 referencias del A.T. que habilitan que YESHUA HA MASHIAJ cumplió todas las profecías, viniendo en carne casi cinco mil años después que Dios prometió vendría una simiente de mujer que traería la liberación por el pecado. 

Dios hablaba con Abraham, pero bíblicamente Dios se presenta con Abraham y le da promesas en períodos de 12 años y medio, ahora cuanto más NOSOTROS QUE TENEMOS LA PALABRA DE DIOS CON TODAS SUS PROMESAS, debemos LEERLA CON LA EXPECTATIVA DE LA REVELACIÓN QUE DIOS NOS VA A DAR POR EL HAMBRE QUE TENEMOS DE RECIBIR DE ÉL. 

7, 1 al 28 SACERDOCIO DE MELQUISEDEC

3.5 El orden sacerdotal de Cristo

JUSTICIA Y PAZ, atribuidos a Jesús, Vs 4 JESÚS ERA SACERDOTE DESDE ANTES, el cuarto hombre en el horno de fuego, debemos recordar que la LEY MOSAICA se basa en 3 apartados: 

1. Ley ceremonial (fiestas instituidas por el mismo Padre), 
2. Ley moral (los mandamientos) y 
3. Ley de los sacrificios por el pecado. 

Jesús ratificó solo dos apartados: las fiestas deben cumplirse Ley ceremonial (cuando se reunió con sus discípulos en la Fiesta de Pentecostés, el Sabat) y la ley moral (certificada en el Sermón del Monte y la perspectiva divina de los mandamientos), 
LA LEY DEL SACRIFICIO POR EL PECADO FUE CUMPLIDA Y SATISFECHA POR YESHUA HA MASHIAJ, anteriormente, cuando usaban la sangre de animal tenía que cumplirse el sacrificio año a año y NO QUITABA EL PECADO SINO QUE LO CUBRÍA.  

Primero fue la Fe y luego fue la Ley, el hombre no supo vivir en fe, por lo que cayó en pecado lo que fue necesario habilitar la ley con el fin de hacer notar la injusticia del impío y luego en Jesús somos injertados en la Fe, cerrando el círculo de Fe para Fe, porque Dios es Espíritu y anda buscando verdaderos adoradores en Espíritu y Verdad. 

Abraham es el padre de la Fe, vivía en un mundo pagano pero aceptó el llamado de Dios, nosotros al igual que Abraham éramos del mundo, pero ahora somos Ekklesia los LLAMADOS FUERA DEL MUNDO, LA CARNE Y EL DEMONIO. Gálatas 3.

El orden sacerdotal de Cristo es mayor al orden sacerdotal Aarónico, presentándose todas las semejanzas escriturales entre Melquisedec y Jesús para llegar a la conclusión de que son la misma persona.
 
En la relación entre la Fe-Ley–Fe vemos que Abraham camina en Fe, pero aun en medio de la Fe se le da una ley que TODA PROMESA ES SELLADA POR MEDIO DE UNA OFRENDA, cada vez que Dios le hacía una promesa a Abraham éste levantaba un altar, esta ofrenda se la presentaba a Dios. 

Abraham se encuentra reteniendo del botín el 10% y viene a su encuentro Melquisedec que SUMO SACERDOTE O JESÚS en el A.T. Abraham entrega los diezmos, Bernabé explica, como es posible que el PRESENTA DIEZMO A MELQUISEDEC siendo que la rama sacerdotal no había nacido sino hasta 500 años después. 

Porque el diezmo es un fundamento que NACE DE LA FE EN EL EDÉN cuando Dios se reserva para sí mismo el ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL, no podía ser tocado, así como nos reseña a Caín y Abel trayendo las primicias al Señor, toda promesa hecha a Abraham de parte de Dios era confirmada por una ofrenda en el altar, Abraham paga los diezmos a Melquisedec es un ACTO DE FE reconociendo que TODO DON PERFECTO AL QUE TENEMOS ACCESO PROVIENE DEL ALTÍSIMO Y A ÉL RETRIBUIMOS LA DÉCIMA PARTE DE LO QUE EN PREDESTINACIÓN NOS HA CONCEDIDO. 

Vemos que corresponde al mayor bendecir al menor por lo que DIOS PRIMERO NOS HACE PROSPERAR PARA QUE LUEGO NOSOTROS EN SUJECIÓN VOLUNTARIA LE HAGAMOS LA RETRIBUCIÓN DE LA DÉCIMA PARTE DE LO QUE NOS PERMITIÓ COSECHAR.

EL DIEZMO PROVIENE DE LA FE Y NO DE LA LEY, Dios facultó en la Ley Sacerdotal temporal la habilidad de sostener su propio ministerio terrenal a partir de los diezmos, Jesucristo siendo SUMO SACERDOTE SE PRESENTA DELANTE DEL PADRE PRESENTANDO COMO OFRENDA SU PROPIA SANGRE. 

DON: CROMOSOMA “Y” QUE PROVIENE DE DIOS, EL SACRIFICIO: REPRESENTADO EN LA SANGRE POR MARÍA, SACRIFICIO POR EL PUEBLO, los animales que se llevaban al altar de sacrificio eran considerados como víctimas, ellos nos tenían la opción de poder escapar, estos actuaban como víctima pascual, en JESÚS SE PRESENTA COMO OFRENDA PASCUAL Y NO COMO VÍCTIMA.